El ACA creará una nueva categoría en la Argentina que otorgará puntos para la Superlicencia de la Fórmula 1
El impacto de Franco Colapinto resuena en todo el país y el Automóvil Club Argentino puso manos a la obra. Se trata de la Fórmula 4, en donde los jóvenes pilotos darán sus primeros pasos en tierras sudamericanas, en vez de verse forzados a emigrar a Europa.

Llegar a la Fórmula 1 es muy difícil. Requiere no sólo de mucha preparación y práctica para poder optar por una Superlicencia, sino también de grandes cantidades de dinero. El contexto para los argentinos es aun peor, pues la emigración a Europa es indispensable para poder dar los primeros pasos en las categorías más inferiores, sin sponsor alguno de por medio. Por eso, el Automóvil Club Argentino (ACA) realiza gestiones para que en 2026 se lleve a cabo la Fórmula 4 Argentina.
Por medio de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), la idea radica en, junto a un banco que es sponsor de ACA, facilitar el a tasas más bajas y a créditos para aquellos pilotos o equipos que estén interesados en financiar el monoplaza Tatuus, el vehículo que se utiliza en la F4.
“Optamos por la última versión de los Tatuus, marca que logró una prolongación de cuatro años en la homologación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Los motores serán Fiat Abarth para poder igualarlos incluso con los de Brasil, por si queremos establecer después un campeonato regional este para que tengan la misma motorización”, comentó el presidente de la CDA, Eduardo Baca, en una entrevista con Infobae.

La Fórmula 4 Argentina otorgaría puntos para la Superlicencia que, para tenerla, se necesitan 40 unidades y es requisito indispensable para participar en la F1. El valor de los vehículos varía entre 100.000 y 120.000 dólares. Baca informó que consiguieron "financiación para 22 autos para quienes estén interesados".
“Este sería el paso ideal de los chicos de karting a un monoposto de última generación, que les evitaría hasta incluso pagar 400.000 euros por ir a correr a Europa con el mismo auto pero teniéndolo acá. Con lo cual puede haber compradores individuales o puede haber equipos hoy existentes que estén funcionando en otras categorías", explicó el presidente de la CDA.
Los argentinos que compiten durante esta temporada en la Fórmula 4 son el joven de 16 años Teo Schropp en Jenzer Motorsport y luego, en la F-4 española permanecen Genaro Trappa, Santiago Baztarrica, Francisco Monarca y Santino Panetta.
No te pierdas nada