Agenda

Estadísticas

Reels

Los motivos que detonaron la salida de Gago de Boca

Si bien la derrota con River fue el golpe final, el ciclo del DT estaba signado hace tiempo por la eliminación en el repechaje de la Copa Libertadores. Nunca encontró el equipo, no aprovechó los refuerzos y perdió los partidos claves.

Gago
Vélez, Alianza Lima y River, las tres derrotas que dinamitaron el ciclo de Gago en Boca.

La inesperada eliminación en la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima hubiera sido un golpe demasiado duro para cualquier entrenador de Boca, y Fernando Gago no fue la excepción. Su ciclo no convencía, pero la confianza en su trabajo no se perdió solo en esta serie ante los peruanos, sino que fue minándose de a poco hasta llegar al Superclásico con River, donde para el Consejo de Fútbol se hizo insostenible por el resultado y las formas.

Su llegada había sido aceptada casi con unanimidad por todo el mundo Boca. De paso positivo por Racing y con vaivenes en Chivas (ciclo interrumpido para llegar al Xeneize), se esperaba que impusiera un estilo que, por fin, hiciera que el equipo mostrase un juego que hace tiempo se extraña en la Bombonera. 

Sin embargo, en seis meses de trabajo, nada de eso se vio. Por el contrario, el rendimiento fue flojo en líneas generales en apenas 30 partidos y su imagen se desdibujó completamente. La derrota por penales ante Alianza Lima puede haber sido el golpe de gracia, aunque no fue el único.

Sin ir más lejos, aunque quedó pendiendo de un hilo, Juan Román Riquelme lo sostuvo pese al fracaso copero y le dio una vida más. Enderezó un poco el barco hasta cierto punto y finalmente volvió a hundirse en una cita de alta magnitud: River. A continuación, un breve repaso por las situaciones que lo llevaron al despido:  

1- Gago nunca encontró el equipo

Los 12 partidos que dirigió en 2024 marcaron una tendencia, pero llegaron tras la salida de Diego Martínez, con un plantel heredado y sin pretemporada. Por eso, incluso no llegar a meterse en fase de grupos de la Copa Libertadores a través de la Tabla Anual o quedar afuera de la Copa Argentina no tuvieron una gran incidencia, pero sí sentaron un precedente. 

El gran problema futbolístico que tuvo Gago es que en los  partidos que comandó este año no logró mostrar una idea de juego. Con rotaciones permanentes y sin lograr dominar prácticamente a ningún rival, su Boca llegó a la serie ante Alianza Lima mirado muy de reojo, sin titulares confirmados y con muchos jugadores en mal nivel.

Recién después del batacazo empezó a repetir casi siempre a los mismos nombres, encontró un esquema (4-3-1-2) que se adaptó mejor a las características de los jugadores e inició un camino de progreso que llevó a varias victorias. No obstante, el fútbol de Boca nunca fluyó, convenció ni hostigó a quien tuviera en frente.

Serna confirmó el cierre del ciclo Gago en Boca

Serna confirmó el cierre del ciclo Gago en Boca

2 - La eliminación en Copa Argentina ante Vélez

La primera mancha del ciclo fue aquella eliminación ante el Fortín en el Mario Kempes. La derrota agónica en semifinales por 4-3 con, nuevamente, la expulsión de uno de los referentes (en este caso, otra vez Luis Advíncula) marcó el inicio del ciclo. Si bien no hubo mayores consecuencias, sí quedó la sensación de que su equipo no pudo controlar el juego y cerrar un partido que había logrado dar vuelta a 10 minutos del final. 

3 - La derrota ante Racing en el Cilindro

El equipo venía sin poder afianzarse, pero el año recién arrancaba y todavía había crédito y esperanza. Sin embargo, aquella caída ante la Academia mostró a un Boca sin reacción, sin juego y otra vez yéndose derrotado en un clásico. El primer traspié de 2025 no fue gratis. 

4 - La apuesta por jugadores que no rindieron en Boca

Cuando todos los hinchas xeneizes creían que el ciclo de ciertos futbolistas estaba cumplido, Gago les volvió a dar una oportunidad. Todo comenzó con Sergio Romero, apuntado tras la derrota en el superclásico y la pelea con un plateísta, y luego siguió con Frank Fabra (resistidísimo entre la gente), Lucas Janson y Agustín Martegani.

En su búsqueda de ser ecuánime con todos los integrantes del plantel y de encontrar un equipo, el DT apeló a nombres que ya estaban quemados en el club. Además, insistió con Ignacio Miramón y Tomás Belmonte, dos refuerzos que, aunque recién llegados, nunca mostraron un nivel acorde a lo que se esperaba. 

Vale aclarar, igualmente, que en el último tiempo, salvo a Belmonte, Gago recapacitó y casi todos ellos terminaron ocupando el lugar que se merecían en el club: fuera de la convocatoria o en el banco de suplentes. No alcanzó.

5 - Un mercado de pases millonario desperdiciado

Boca gastó más de 25 millones de dólares en refuerzos, con nombres muy importantes (Agustín Marchesín, Rodrigo Battaglia, Ander Herrera, Carlos Palacios, Alan Velasco) y el DT de todos modos no logró hacer jugar bien al equipo

La defensa de Pintita es que no todos esos futbolistas llegaron por pedido suyo, aunque a la mayoría los aceptó como buenas alternativas. Como sea, contó con herramientas más que suficientes para mostrar un nivel muy superior al que tuvo en todo el 2025. 

6 - La eliminación ante Alianza Lima

Aunque el Superclásico fue el final, si hoy se habla de la interrupción de su vínculo con Boca es porque no pudo superar la llave contra Alianza Lima, uno de los peores equipos en Copa Libertadores, que había ganado en la Fase 1 su primer mano a mano en la historia. 

La ida en Perú fue el peor partido del ciclo Gago, y se dio en en el momento más inoportuno posible. Aquel 1-0 fue el primer paso para la eliminación de Copa más dolorosa de las 33 participaciones del club en la competición. Fue una derrota que a los hinchas le costó mucho digerir y el principal condicionante significativo para la decisión de Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol sobre su continuidad. 

7- La derrota con River y un planteo que desilusionó, el golpe de nocaut

La posibilidad de echarlo se terminó de cocinar al término del Superclásico. Y eso no solo tuvo que ver con el resultado: puertas adentro generó mucha bronca y desilusión el planteo -defensivo y mezquino- del entrenador, como también la incapacidad para darse cuenta del error y corregir sobre la marcha.

El ciclo ya estaba muy condicionado desde Alianza Lima y era sabido que un golpe más lo mandaría a la lona. Y ahí apareció River para noquear a Gago y su cuerpo técnico, incluso pese a que el Xeneize está como líder de su zona en el Torneo Apertura, lo que da cuenta de que siempre estuvo contra las cuerdas.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar