Agenda

Estadísticas

Reels

La jugada que retiró al Loco Gatti del fútbol en Boca, presionado por La 12

En 1988, un error garrafal le costó al Loco, quien falleció este domingo, su futuro en el Xeneize, club en el que marcó una época y se erigió como ídolo. Su disputa con el DT, la barra y la edad lo marginaron y al año siguiente se retiró sin volver a jugar.

Hugo Gatti

Atrevido. Valiente. Innovador. Arriesgado. Loco. Hugo Orlando Gatti no fue un arquero más, sino de esos hombres que cambian la manera de desarrollar una tarea. El mítico futbolista de Boca, quién murió este domingo a los 80 años, modificó el estilo de los guardianes de los tres palos con una personalidad única dentro y fuera del campo de juego. Pero esa pasión por jugar siempre al límite, a veces le pasó factura. Su retiro se aceleró por un error que cometió en el Xeneize en medio de un clima complicado. Eso sí, colgó los guantes sin abandonar su manera.

El jugador nacido en Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, brindó su último show como profesional el 11 de septiembre de 1988. La acción que le costó la carrera fue un fallo de cálculo que permitió un batacazo: la victoria de Deportivo Armenio por 1-0 ante Boca en La Bombonera. Sergio Silvano Maciel recibió una habilitación y quedó mano a mano, Gatti salió lejos a cortar como en sus viejas épocas pero no capturó la pelota y dejó el arco vacío para la definción.

El error de Gatti que le costó su carrera en Boca y lo llevó al retiro

El error de Gatti que le costó su carrera en Boca y lo llevó al retiro

"Fue una pelota larga, yo salí a chocar y el delantero me ganó. No es ninguna cosa rara. Considero que no fue una falla mía, sino que se trató de una virtud de Maciel. Simplemente eso”, le dijo el futbolista a Clarín tras el compromiso. Los hinchas igual lo alentaron, pero no así La 12. La buena relación que el arquero tenía con la barra se había enfriado por dos cosas: primero, el apoyo a la candidatura de Antonio Alegre y Carlos Heller a la presidencia del club por encima de Alberto J. Armando y, segundo, por participar de una publicidad del candidato radical a la gobernación de Buenos Aires, Juan Manuel Casella, en septiembre del 87, cuando la 12 había jugado por el peronista Antonio Cafiero.

Armenio Boca
La nota del diario Clarín sobre el batacazo de Armenio ante Boca con Gatti como villano.

Aunque más allá de lo político, lo futbolístico siempre es determinante y sucede que para esa temporada había llegado a Boca un joven arquero: Carlos Navarro Montoya. El Mono se proyectaba con futuro y era él favorito del DT, José Pastoriza, que aprovechó esa situación y lo limpió para el Superclásico del 18 de septiembre, en el que ni siquiera estuvo en el banco.

Aquel fue el fin de la era del Loco en Boca. Pese a que trató de aferrarse a su lugar, Gatti, de entonces 44 años -récord que aún se mantiene en el profesionalismo-, siguió entrenándose pero no era convocado. Navarro Montoya respondía bien e iniciaba un recorrido que lo tendría nueve años en el arco azul y oro, mientras el Loco desataba una pelea pública con el técnico.

En enero del año siguiente aseguró en El Gráfico que Boca le quedaba "grande" a Pastoriza, y este avisaba que Gatti no jugaría más en el club. Pese a eso, el futbolista negaba a retirarse y cumplió su contrato hasta junio del 89 sin volver a calzarse los guantes. Diez años más tarde, el 3 de diciembre de 1998, tuvo su partido despedida a la altura de una gloria xeneize.

De esa manera, Gatti cerró una carrera de 26 años que había iniciado en Atlanta y hasta lo llevó a River antes de brillar en el Xeneize. Disputó 417 partidos en el club, vivió grandes épocas y otras malas, fue campeón junto a Diego Maradona en 1981 y levantó, en total, siete estrellas.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar