Agenda

Estadísticas

Reels

En Brasil también pasa: Conmebol sancionó a Palmeiras por gestos racistas ante Cerro Porteño

La Confederación Sudamericana de Fúbol multó con 50 mil dólares al Verdao luego de la desagradable discriminación que sufrieron los hinchas del Ciclón de Barrio Obrero.

Palmeiras Cerro Porteño
Palmeiras fue sancionado por gestos racistas de sus hinchas contra Cerro Porteño. (Alexandre Schneider/Getty Images)

Desde hace ya varios años que la Conmebol está en plena lucha para erradicar el racismo en el fútbol y Brasil es uno de los países más comprometidos con la causa aunque no están exentos de ser también victimarios. A casi un mes del triunfo de Palmeiras sobre Cerro Porteño por 1-0 por la Copa Libertadores, la Confederación Sudamericana de Fútbol sancionó al Verdao.

Este miércoles se emitió un Boletín Oficial en el que se le informó al elenco paulista que deberá pagar 50 mil dólares, exhibir en la pantalla gigante de su estadio en el próximo partido la leyenda "¡Basta de Racismo!" y de realizar una campaña en redes sociales con el mismo motivo. Además, se les indicó que, en caso de ser reincidentes, podría terminar en la clausura parcial o incluso total para el próximo compromiso como local en el certamen continental.

Hinchas de Palmeiras haciendo gestos a los de Cerro Porteño

Hinchas de Palmeiras haciendo gestos a los de Cerro Porteño

Todo inició cuando, el pasado 10 de abril, Palmeiras y Cerro Porteño se vieron las caras por la segunda fecha del Grupo G de la Copa Libertadores en el Estadio Allianz Parque, donde los fanáticos del Ciclón de Barrio Obrero publicaron imágenes en las que la parcialidad local los trataba de 'indios' haciendo gestos despectivo en medio de una rivalidad que surgió meses antes en la Libertadores Sub-20, donde un simpatizante del elenco paraguayo le hizo gestos de mono a Luighi, y todo con un bebé en brazos.

Luego de este desagradable hecho, Ángel Romero, atacante paraguayo que se desempeña en Corinthians, aseguró que el racismo es muy fuerte en Brasil. "Brasil es el país con más racismo. Yo vivo a diario discriminaciones, todo tipo de insultos contra mi país, mi nacionalidad", dijo el ex-San Lorenzo. "Si me dicen indio, yo estoy orgulloso de tener esa raza guaraní. Siempre que me insultan, yo me siento halagado. Soy paraguayo, no es un insulto para mí", concluyó.

Logo de Copa Libertadores

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Libertadores ¡y más!

Te puede interesar