Las dos caras de Vélez: de la ilusión en la Copa al peligro del descenso
El insólito subibaja del equipo de Liniers, que otra vez pelea abajo luego de salir campeón con Quinteros.

Los hinchas de Vélez siguen recordando el campañón que hizo el equipo con Gustavo Quinteros como entrenador y la coronación final después de pasarlo por arriba a Huracán en la última fecha, el 15 de diciembre pasado. Hace exactamente cuatro meses. Después de varios problemas con lesiones y suspensiones, Vélez llegó a la última fecha dependiendo de sí mismo y el 2-0 ante el Globo, le permitió dar la vuelta olímpica con absoluta justicia.
Cuatro meses después, está con entrenador nuevo desde hace veinte días y ha tenido un inicio arrasador en la Copa Libertadores. Pudo darle vuelta el partido al áspero Peñarol en Liniers y aplastó con contundencia al Olimpia de Martín Palermo en Asunción. La pasó mal en el primer tiempo, pero contó con un Brian Romero imparable adelante. Hizo seis goles en los dos primeros partidos y navega hacia la clasificación en el Grupo H de la Copa.
Al mejor estilo Dr. Jekyll y Mr. Hyde (novela del inglés Robert Stevenson de 1886) este Vélez se transforma totalmente en el torneo local. Copa o Liga, llamado Apertura pero con formato copero, el engendro actual que se está jugando y se repetirá invirtiendo la condición de local en todas las fechas durante el segundo semestre del año, es uno de los dos peores equipos de la competencia de treinta clubes divididos en dos zonas de quince.
Vélez marcha penúltimo, dos puntos por encima del modesto San Martín sanjuanino, que no consiguió más que una victoria contra Belgrano en Cuyo, tres empates y ha sumado nueve derrotas en trece fechas, igualito que el campeón velezano de hace cuatro meses. La cuestión es que los sanjuaninos cierran la tabla de promedios tres puntos por detrás de Aldosivi, que hilvanó un par de buenos resultados y ha mejorado en su rendimiento. O sea que hoy por hoy, es quien debería descender a la Primera Nacional por tener el peor promedio.
El otro descenso se produce con el último de la tabla de posiciones, si es que no los anulan más adelante. Siendo San Martín el peor de los treinta, el penúltimo de la tabla general es Vélez y hoy estaría bajando de categoría. Un detalle insólito, para un equipo que peleó mucho para escaparle al descenso en 2023 y lo consiguió en la última fecha, cuando derrotó a Colón por 3-1 en Liniers, condenándolo a jugar el desempate con Gimnasia para no bajar.
Lo mejor de la victoria de Sarmiento sobre Vélez: el compacto del partido

Si fue muy diferente el 2024 y dejó otro título en el bolsillo, este 2025 es radicalmente distinto. Un torneo que arrancó con una suma de problemas: el alejamiento del técnico Quinteros, el lamentado adiós de Claudio Aquino -la figura del plantel- las prolongadas lesiones de Thiago Fernández y Joaquín García, la incomprensible venta de Mateo Pellegrino que había vuelto tras destacarse con 15 goles jugando en Platense durante el año pasado y podía competir con Brian Romero por el lugar de centrodelantero, la frustrada venta y el retorno de Valentín Gómez que le hizo perder tiempo y dinero a todos y, sobre todo, los malos resultados.
Sebastián Domínguez asumió el puesto que dejó Quinteros y no pudo mantener el rumbo. Vélez convirtió su primer gol en la novena fecha, justamente cuando Brian Romero anotó en el minuto 80 ante San Martín de San Juan. Sufrió 779 minutos para conseguirlo, quedando muy cerca de los récords históricos en esa triste situación. Para jugar la fecha 9, llegó con dos empates y seis caídas. Ganó el partido siguiente en Tucumán (2-1 sobre Atlético) y encadenó esa dupla de triunfos con el interinato de Marcelo Bravo.
Ya con los mellizos Schelotto como técnicos, sumó tres nuevas caídas: sufrió grotescos errores arbitrales en la caída ante Deportivo Riestra en Liniers, fue superado por Rosario Central en Arroyito y cayó ante Sarmiento de Junín, que no solamente ganó por primera vez en cancha velezana, sino que llevaba 17 partidos sin hacerlo como visitante.
Mirá también
La picante chicana de Sarmiento a Vélez tras el triunfo: "Dejamos la vara del espectáculo muy alta"
Mientras la ilusión en la Copa Libertadores creció notablemente, la preocupación por los puntos conseguidos en el torneo local lo complica muchísimo. Las incorporaciones de Imanol Machuca, Tomás Galván y Kevin Vázquez no han traído beneficios al equipo por ahora.
El ingreso masivo de más juveniles -debutaron Jano Gordon, Maxi Porcel, Thiago Silvero y volvieron a confiar en Leonel Roldán y Valentín Bosch- no ayudó a equilibrar el equipo, aunque la vuelta de Valentín Gómez le dio más consistencia defensiva.
Hizo cuatro goles en trece fechas (tres los marcó Brian Romero), Michael Santos erró el penal contra Sarmiento, sumó tres tarjetas rojas en los últimos seis partidos y los nervios que no florecen en la Libertadores, se expresan con gravedad en la competencia local. En las tres fechas que faltan para el final de la primera fase, Vélez visitará a Talleres y a River, siendo local en la jornada 14 contra Gimnasia. Los tres, con varios puntos más que Vélez.
Sabemos todos que Vélez es el equipo que -salvo Boca que nunca descendió- lleva más tiempo consecutivo jugando en primera categoría. Bajó en 1940, se bancó tres temporadas en la vieja Primera B y regresó en 1944 para nunca más retroceder a la segunda división. Son 82 años consecutivos jugando los domingos (o el día que toque en este fútbol extraño).
Dependerá del experimentado cuerpo técnico que todavía no cumplió un mes en el club, del plantel, del regreso de los lesionados y de dirigentes e hinchas que tendrán que entender que nada es para siempre y que hay tiempo para barajar y dar de nuevo. La Copa es un oasis, pero el torneo local exige rápidamente una mejoría que todos esperan.
¿Fanático del Fortín? Enterate todas las noticias de Vélez a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada