Agenda

Estadísticas

Reels

Cómo lucirá Buenos Aires en el próximo siglo, según la IA

Proyecciones urbanas anticipan transformaciones radicales en infraestructura, transporte y sustentabilidad de cara al próximo siglo

BA

Un ejercicio de simulación a partir de inteligencia artificial permitió imaginar un posible retrato de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dentro de cien años, combinando datos actuales con tendencias proyectadas en tecnología, urbanismo y sostenibilidad. Este modelo, basado en fuentes abiertas y proyecciones científicas, dibuja una metrópolis transformada por completo, donde íconos arquitectónicos conviven con sistemas automatizados y espacios inteligentes.

Así lucirá Buenos Aires en el próximo siglo, según la IA

En este escenario futurista, la zona del Obelisco dejaría de ser solo un hito histórico para convertirse en un centro urbano hiperconectado, en el que la superficie estaría reservada para peatones, mientras que el transporte se desplazaría bajo tierra mediante vehículos eléctricos autónomos. Pantallas con información ambiental y sensores que analizan flujos poblacionales en tiempo real serían parte del paisaje cotidiano, alimentadas por fuentes de energía solar y eólica distribuidas estratégicamente en terrazas del entorno.

Además de la infraestructura física, la gestión del entorno estaría a cargo de redes inteligentes capaces de regular el consumo de energía, el uso del agua y la gestión de residuos, todo operado por algoritmos en constante aprendizaje. A nivel productivo, se anticipa un modelo económico basado en el conocimiento, con incentivos para la innovación y marcos regulatorios adaptados a un mercado laboral dominado por la robótica y el desarrollo científico.

BA IA

No obstante, este hipotético porvenir no está exento de desafíos. La posibilidad de una mayor concentración de recursos podría ser compensada con plataformas digitales enfocadas en la redistribución y en políticas públicas inclusivas.

Aunque todo depende de decisiones futuras y contextos cambiantes, estas proyecciones ofrecen una hoja de ruta sobre cómo la inteligencia artificial puede colaborar en la planificación urbana, ayudando a imaginar una Buenos Aires donde el progreso no esté reñido con la equidad social.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar