Las cinco palabras que delatan a los menos inteligentes, según la IA
Un ranking inesperado revela cómo el lenguaje cotidiano puede exponer carencias intelectuales sin que uno lo advierta.
Con el crecimiento del uso de sistemas inteligentes para responder todo tipo de inquietudes, desde predicciones deportivas hasta sugerencias sentimentales, emerge una lista que apunta directo al uso del lenguaje.
Cinco palabras que delatan a los menos inteligentes, según la IA
De acuerdo con estas plataformas, ciertos modos de hablar revelan carencias intelectuales, ya que esconden la falta de razonamiento complejo o la dificultad para expresarse con precisión. Por eso, esta selección puede servir como una herramienta para detectar señales que, a simple oído, podrían pasar desapercibidas.
Estas son las cinco palabras que, según la inteligencia artificial, funcionan como pistas:
- "Obvio": señal de evasión. La IA considera que esta expresión se usa como barrera para evitar dar explicaciones elaboradas. Reflejaría una actitud defensiva y una necesidad de aparentar seguridad sin profundizar.
- "Cosa": vaguedad total. Es un comodín que sustituye conceptos que no se pueden o no se quieren nombrar con claridad. El recurso es asociado a una mente poco precisa o a un bajo nivel de concentración.
- "Siempre": rigidez mental. Quienes la usan con frecuencia tienden a pensar en términos absolutos, sin matices ni apertura a otras posibilidades. Para la IA, esto sería síntoma de una lógica inflexible.
- "Yo": egocentrismo marcado. Esta palabra en exceso denota un foco desmedido en uno mismo. Desde la óptica de los sistemas automatizados, sería un indicio de escasa empatía y pensamiento limitado.
- Insultos: descarga sin contenido. El uso habitual de agresiones verbales, según la IA, apunta a una falta de recursos para argumentar, y a menudo es utilizado como forma de proyectar frustraciones personales.
No te pierdas nada