Los cinco usos escondidos para el puerto USB del router
Aunque suele pasar desapercibido, este conector permite transformar el equipo en una nube privada, compartir archivos o imprimir sin cables.

El conector USB que muchos routers incluyen es mucho más que un simple detalle técnico. Bien utilizado, puede ampliar las funciones del equipo y optimizar la experiencia digital dentro del hogar. A continuación, cinco formas en que este puerto puede marcar la diferencia:
Mirá también
Por qué mi gato me sigue a todos lados
Cinco usos ocultos para el puerto USB del router
- Servidor doméstico para compartir archivos: Conectando un disco externo o una memoria USB al router, se crea un sistema de almacenamiento común. Cualquier dispositivo conectado a la red puede acceder a los archivos, como si se tratara de un mini servidor NAS. Ideal para compartir fotos, música o películas sin cables.
- Nube privada sin suscripciones: Es posible configurar el equipo para que funcione como una nube personal. Los archivos alojados en el dispositivo USB pueden consultarse desde cualquier lugar, incluso fuera del hogar, sin depender de servicios pagos como Dropbox o Google Drive.
- Impresión sin cables ni Wi-Fi: Si la impresora no cuenta con conectividad inalámbrica, puede volverse accesible desde toda la casa simplemente conectándola al router, siempre que el modelo sea compatible. Así, cualquier celular, notebook o tablet podrá enviar archivos a imprimir sin Bluetooth ni cables.
- Copias de seguridad automatizadas: Algunos modelos permiten programar respaldos automáticos desde las computadoras hacia el almacenamiento conectado. Esta función garantiza que los archivos importantes estén siempre protegidos, sin intervención manual ni depender de discos externos conectados al equipo.
- Descargas sin necesidad de una PC encendida: Ciertos routers permiten gestionar y ejecutar descargas directamente desde la red, utilizando enlaces torrent o directos. El puede iniciar las tareas desde el celular o el navegador, y el equipo las completa de forma autónoma, guardando todo en la memoria USB.
Mirá también
Adiós a las correas para perros: una nueva forma de llevar a las mascotas de manera cómoda y segura
No te pierdas nada