Peajes automáticos: cómo funcionarán y desde cuándo
El Gobierno anunció la implementación de peajes automáticos sin barreras en todas las rutas nacionales, con fechas clave hasta 2027.

El Gobierno Nacional ha decidido modernizar el sistema de peajes en las rutas del país, eliminando las tradicionales cabinas y barreras para dar paso a un sistema automático conocido como "free flow". Este cambio busca agilizar el tránsito y mejorar la eficiencia en las autopistas. Conocé los detalles.
Peajes automáticos: cómo funcionarán y desde cuándo se implementará
El sistema "free flow" permite que los vehículos circulen sin detenerse, ya que las estaciones de peaje estarán equipadas con pórticos que leerán electrónicamente las patentes de los autos. Esta tecnología identificará el tipo de vehículo y realizará el cobro automático a través de sistemas como TelePASE, eliminando la necesidad de detenerse en cabinas tradicionales.
El cronograma de implementación es el siguiente:
- 31 de diciembre de 2025: Todas las rutas nacionales deberán contar con al menos una cabina de TelePASE, que puede ser mixta (pago manual y automático) o independiente.
- 31 de diciembre de 2026: Se espera que todas las rutas nacionales tengan peajes automáticos TelePASE, y al menos el 50% de ellas deben operar con sistemas "free flow" sin cabinas ni barreras.
- 30 de junio de 2027: Todas las rutas nacionales deberán operar exclusivamente con sistemas de cobro "free flow" mediante lectura automatizada.
Mirá también
¿Qué significa que aparezcan lagartijas en tu casa?
No te pierdas nada