Por qué mezclar orégano con yerba mate: los beneficios, advertencias y cómo prepararlo
Esta combinación poco habitual tiene propiedades que pueden favorecer distintas funciones del organismo si se consume con moderación.

Más allá de su uso clásico en la cocina, el orégano ha encontrado un lugar inesperado en el mate, una costumbre profundamente arraigada en la cultura argentina. En los últimos años, algunos consumidores comenzaron a incorporarlo a la infusión diaria, impulsados por sus múltiples cualidades naturales.
Por qué mezclar orégano con yerba mate: beneficios, advertencias y cómo prepararlo
La fusión entre esta hierba aromática y la yerba mate ofrece un combo saludable, aunque con ciertos recaudos. Ambas plantas comparten propiedades beneficiosas, y al combinarse, potencian su efecto antioxidante, digestivo y antiinflamatorio. Sin embargo, el uso debe ser moderado para evitar un sabor demasiado intenso o efectos adversos.
Entre los principales aportes de esta mezcla se destaca su capacidad para calmar molestias respiratorias leves, como la tos o los resfríos. Además, colabora en la prevención del daño celular gracias a su alto contenido de antioxidantes, presente tanto en el orégano como en la yerba.
En términos digestivos, puede actuar como un regulador natural, ayudando a combatir la acidez y facilitando el tránsito intestinal. A su vez, los compuestos fenólicos del orégano y las propiedades propias de la infusión tradicional ayudan a aliviar procesos inflamatorios del cuerpo.

Para incorporar esta combinación a la rutina diaria, es fundamental no excederse en la cantidad de orégano, ya que su sabor puede dominar la preparación. Una cucharadita pequeña suele ser suficiente para lograr un equilibrio adecuado entre lo saludable y lo agradable al paladar.
El método es simple: preparar el mate como de costumbre, con agua entre 70° y 80°C, y luego añadir una pizca de orégano seco o fresco directamente sobre la yerba. A partir de ahí, sólo queda colocar la bombilla y disfrutar de una versión distinta de esta bebida emblemática.
Si bien se trata de una alternativa natural, no todas las personas reaccionan igual ante su consumo, por lo que se recomienda comenzar con pequeñas cantidades y observar posibles respuestas del cuerpo.
No te pierdas nada