Agenda

Estadísticas

Reels

Qué color de ropa usan las buenas personas, según la psicología

Una investigación europea relaciona un color de ropa con la percepción de apertura, equilibrio emocional y honestidad en contextos sociales y culturales diversos.

Ropa colores

La relación entre los colores y la mente humana ha sido objeto de análisis dentro de un campo particular de la psicología que se centra en cómo las personas interpretan visualmente cada tonalidad. Esta disciplina, conocida como psicología del color, busca explicar por qué ciertos colores evocan respuestas emocionales o conductuales específicas.

Aunque los especialistas aclaran que no se trata de una ciencia exacta, sí existen modelos teóricos que tienen mayor validez en entornos occidentales. El blanco es un color con fuerte carga simbólica, comúnmente asociado a virtudes como la inocencia, la pureza y la transparencia. Esta percepción tiene fundamentos tanto en creencias religiosas como en la forma en que el cerebro procesa lo visual.

El blanco transmite una impresión de limpieza y apertura. Lejos de ser percibido como una ausencia de color, es interpretado como un espacio donde se proyecta calma y confianza, lo cual puede influir positivamente en cómo se percibe a una persona o entorno.

En la indumentaria, optar por el blanco suele vincularse con una personalidad serena y confiable, mientras que en la decoración de ambientes sugiere orden, armonía y una atmósfera acogedora. Por estas razones, muchas marcas lo utilizan estratégicamente en sus identidades visuales para generar sensaciones agradables y conexión emocional con el público.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar