Agenda

Estadísticas

Reels

¿Qué es la tormenta solar geomagnética y cómo podría afectar a la Tierra?

Una eurpción solar se produjo en las últimas horas y existe la posibilidad de que afecte al campo electromagnético del planeta.

Tormenta solar

Una gigantesca explosión solar detectada días atrás podría tener consecuencias sobre el sistema electromagnético terrestre este viernes, según alertaron astrónomos de diversas agencias espaciales. La magnitud del fenómeno, que alcanzó una extensión de 967.000 kilómetros, encendió las alarmas por su potencial influencia en distintas tecnologías.

Qué es la tormenta solar geomagnética y cómo podría afectar a la Tierra

El evento fue registrado por satélites de la NASA y se originó en el hemisferio norte del Sol. Su forma particular, similar a unas “alas de ángel”, llamó la atención de la comunidad científica, que continúa monitoreando su evolución. La erupción corresponde a una eyección de masa coronal (CME), una potente liberación de plasma y campos magnéticos que proviene de la corona solar. Este tipo de emisiones, aunque en su mayoría no se dirigen hacia la Tierra, pueden rozar su órbita dependiendo de la dirección del viento solar.

Según los expertos, una porción del material expulsado podría aproximarse al planeta el próximo 16 de mayo de 2025. A pesar de que la posibilidad de impacto es baja, las consecuencias podrían sentirse en redes eléctricas, comunicaciones satelitales y sistemas de navegación. Una tormenta geomagnética se produce cuando estas partículas cargadas interactúan con el campo magnético terrestre, generando fluctuaciones que afectan su estabilidad. La intensidad del fenómeno depende del volumen y la velocidad del plasma solar recibido.

Frente a esta situación, los científicos se mantienen en estado de alerta, pendientes de cualquier variación en la actividad solar que pueda modificar las proyecciones actuales. Mientras tanto, distintas instituciones internacionales siguen emitiendo informes y actualizaciones para determinar si será necesario tomar medidas preventivas ante posibles interferencias tecnológicas.

Tormenta solar

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar