Agenda

Estadísticas

Reels

Quien tiene café usado en casa posee un tesoro: formas de reutilizarlo

El café que consumís a diario puede tener múltiples usos en tu hogar, desde el jardín hasta la limpieza.

café

No descartes el café usado: puede ser un recurso valioso en tu hogar. Además de ser una bebida energizante, los restos de café tienen propiedades que pueden ayudarte en diversas tareas domésticas. Conocé los detalles.

  1. Fertilizante para tus plantas: Los posos de café son ricos en nutrientes como nitrógeno, potasio y fósforo, esenciales para el crecimiento de las plantas. Mezclalos con la tierra para mejorar su estructura y retención de humedad. Sin embargo, usalos con moderación para no alterar el pH del suelo.
  2. Neutralizador de olores: Colocá café seco en un recipiente abierto dentro de la heladera o en el fondo del tacho de basura. El café absorberá los malos olores, dejando un ambiente más fresco.
  3. Exfoliante natural para la piel: Combiná los posos de café con un poco de aceite de coco y aplicalos sobre la piel húmeda. Este exfoliante casero ayuda a eliminar células muertas y deja la piel suave. 
  4. Reparador de muebles de madera: Si tus muebles oscuros tienen rayones, aplicá café húmedo con un hisopo sobre la zona afectada. Dejá actuar unos minutos y limpiá con un trapo; notarás una mejora en el color. 
  5. Limpiador de utensilios de cocina: El café usado tiene una textura ligeramente abrasiva, ideal para limpiar restos de comida en sartenes y bandejas. Usalo con una esponja y un poco de agua para una limpieza efectiva. 
  6. Tinte natural para manualidades: Prepará una infusión concentrada de café y usala para teñir telas, papeles o incluso dar un acabado vintage a muebles. Es una opción ecológica y económica para tus proyectos creativos. 

Aprovechá al máximo los restos de café y descubrí cómo pueden facilitarte diversas tareas en tu hogar.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar