Agenda

Estadísticas

Reels

Los estadios de la Liga Profesional que están en remodelación: los proyectos de los clubes

Las instituciones del fútbol argentino se pusieron en campaña para refaccionar sus instalaciones con el fin de ofrecer mejor comodidad, tener más espacio y modernizar las canchas.

Las refacciones de los estadios del fútbol argentino

El 2025 arrancó con los clubes en puesta a punto para explotar la capacidad y estética de sus estadios. Algunas remodelaciones vienen desde hace tiempo y otros siguen perfeccionando las ideas y otras cuestiones para poder llevarlo a cabo en un futuro cercano. Mirá las instituciones que están en refacción y las que siguen en planificación.

Godoy Cruz: Estadio Feliciano Gambarte

Ahora sí, los hinchas del Tomba hacen la cuenta regresiva para la vuelta a su casa. El Malvinas Argentinas le dio el espacio desde que arrancó la remodelación en enero del 2023, y queda poco para dejar de ser local en cancha ajena. Es que se supone que La Bodega ya fue remodelada en su totalidad, y tan solo restan algunos detalles.

¿De qué se trató la refacción?

El estadio estará listo para junio de este año y se estima que el Tomba volverá a hacer local en julio, en el arranque de la segunda etapa del campeonato. Así lo comunicó Fernando Da Fré, dirigente del club y arquitecto al mando de la obra.

Estadio Godoy Cruz
Estadio Feliciano Gambarte, de Godoy Cruz.

Newells: Estadio Coloso Marcelo Bielsa

En Rosario también pusieron manos a la obra y llevan a cabo una importante reforma, que incluirá la ampliación de la capacidad, nuevos palcos, espacio para eventos y más.

Los detalles de la reforma:

Las reformas en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa

Las reformas en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa

Argentinos Juniors: Estadio Diego Armando Maradona

"Comienza una nueva era" , titula el club en el video que presenta la gran obra en camino. Renovaciones en las plateas, novedosas instalaciones, ampliación de la capacidad y otras modernizaciones únicas en el fútbol nacional.

El detalle de la innovadora reforma:

La importante refacción del Estadio Diego Armando Maradona

La importante refacción del Estadio Diego Armando Maradona

Gimnasia de La Plata: Estadio Juan Carmelo Zerillo

Los socios dieron el sí a la Propuesta 65 en una asamblea, la cual está elaborada por los Arquitectos Marcela Orcaje, Gonzalo Pérez y equipo, como el Master Plan para renovar el estadio. Con la intención de dar mayor comodidad para sus hinchas, ampliarán el aforo, modernizarán los alrededores y construirán más tribunas.

El Estadio Juan Carmelo Zerillo avanza con una gran reforma

El Estadio Juan Carmelo Zerillo avanza con una gran reforma

Los proyectos de otros clubes 

La Bombonera: aunque no se conoce en detalle el proyecto que encabeza Juan Román Riquelme, en los próximos días se haría el anuncio oficial. Esta remodelación ampliaría el aforo a 80 mil personas e incluiría la demolición del actual sector de palcos, sin la necesidad de eliminar las casas alrededor. Con los fondos económicos ya reunidos, las obras podrían arrancar en 2026.

Libertadores de América: Independiente tiene claro su ambicioso proyecto, que sumaría 15 mil butacas (57 mil en total) y un techo que recubra la totalidad del estadio, de la mano de un grupo inversor y una compañía constructora. Todavía están en plena negociación, a la espera de una asamblea para su aprobación. S levantarán tres cabeceras sobre las Tribunas Santoro y Pavoni y la platea Erico. A esto se sumará la platea Bochini, la cual se elevaría la altura, con unos palcos especiales. Allí también se podrán llevar a cabo otros eventos (recitales, Copa Libertadores, Copa América, etcétera).

El estadio de San Lorenzo en Boedo: más allá de los problemas económicos, el Ciclón quiere conseguir la vuelta a Boedo. De hecho, hace unos días, el club reveló algunos de los avances que se están realizando en el terreno a la altura de Avenida La Plata 1700. Ya se llevó a cabo la etapa de demolición de paredes y mampostería donde se ubicaba el hipermercado. De esta manera, se puede avanzar en los estudios del suelo para establecer las características principales del subsuelo, con el fin de conocer el comportamiento bajo carga. También, se podrán delimitar los parámetros para calcular la capacidad de carga de las fundaciones y el empuje del suelo.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar