Los equipos que fueron las grandes revelaciones del Apertura
En este torneo, varios conjuntos sorprendieron, tanto por su juego como por la posición final en la tabla. Repasá cuáles dieron las mayores sorpresas.

El formato de la Liga Profesional de este año, donde cada partido fue muy importante para conseguir la clasificación a los playoffs, le dio lugar a varios equipos que quizás en un torneo largo no podrían competir de la misma manera por la duración del mismo, pero que en 16 fechas supieron complicar a más de uno. A continuación, conocé las revelaciones del primer semestre de 2025.
Mirá también
Así quedaron los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados
Sin dudas que si alguien mira la tabla, la sorpresa se la llevará por la posición en la que terminó Independiente Rivadavia, un equipo con muy poco tiempo en primera y sin grandes figuras. Dirigidos por Alfredo Berti, los de Mendoza se hicieron muy fuertes de local (ganaron 4, empataron 3 y perdieron 1 solo) y supieron competir de visitantes para quedar en el sexto puesto de la Zona A y en el décimo de la tabla anual. Aunque empataron en seis encuentros, un dato que muestra el gran año de la Lepra es que perdieron solo tres veces.
En octavos de final enfrentarán a Independiente y, si bien no son favoritos, tienen una gran chance de pasar de fase ante un rival que tiene doble competencia y que no viene en el mejor nivel durante el último mes. Con Sebastián Villa como figura, y un gran nivel del central Sheyko Studer, los mendocinos se ilusionan con ganarle a cualquiera.

Otra de las grandes sorpresas del torneo es Tigre, que a falta de cuatro fechas peleaba por los primeros puestos de la Zona A. Si bien el final de la temporada regular no fue bueno, todo lo bueno hecho durante las primeras diez jornadas los dejó compitiendo por el tercer lugar hasta la última fecha.
Tras finalizar quintos, enfrentarán a San Lorenzo como visitantes en los octavos de final. Si bien la posición final parece no ser de lo mejor, ya que por zona hay 15 equipos, lo cierto es que el Matador terminó con 27 puntos al igual que Huracán y a uno de Racing.

A su vez, otro equipo que mostró un sólido rendimiento en la zona A fue Barracas Central, que se clasificó antes de la última fecha. El conjunto dirigido por Rubén Insua quedó séptimo con 26 unidades, cinco más que el Pincha, el último de los ocho de ese grupo, con siete victorias, cinco empates y cuatro derrotas. En octavos le espera una parada difícil con River en el Monumental.
En la Zona B hay varios equipos que dieron la sorpresa pero para mal, como Talleres, que finalizó 14°, y Vélez, que finalizo 13°. Sin embargo, hay otros dos clubes que terminaron más arriba de lo que se podía esperar antes de empezar el torneo: Platense y Riestra.
Los dirigidos por la dupla técnica Orsi y Gómez, con rendimientos altos del arquero Juan Cozzani, el central Ignacio Vásquez y el mediocampista Leonel Picco, cosecharon 23 puntos y se quedaron con el sexto puesto de un grupo que, a diferencia del A, no terminó tan apretado en los últimos puestos de clasificación. De todas maneras, le tocará una parada difícil en octavos de final, ya que visitará a Racing.
Por su parte, los de Villa Soldati son, junto a Independiente Rivadavia una de las máximas sorpresas, ya que ambos transitan su segundo año en Primera y ya tienen equipos competitivos en la división más importante del fútbol argentino. A pesar de la salida de Cristian Fabbiani, quien se convirtió en director técnico de Newell's, con Gustavo Benítez, quien asumió tras la inesperada partida del ex-River, solo perdieron un partido. En playoffs enfrentarán a Huracán, y al igual que la Lepra mendocina, tienen una oportunidad ante un conjunto que no viene con el mejor nivel y que compite en la Copa Sudamericana.
No te pierdas nada