Tremendo relato del padre de Matías Bottoni, el nadador con fractura cervical: "Me dijo 'me cagué la vida'"
Mientras su hijo evoluciona consciente en el inicio de una larga recuperación que podría incluir más operaciones, Luciano contó cómo se encuentra en el día a día y la lucha por estabilizarlo psicológicamente.

El mundo del deporte continúa en vilo siguiendo de cerca la evolución de Matías Bottoni, el nadador rosarino de 17 años que el último sábado se fracturó una vértebra cervical en un muy desafortunado impacto con otro competidor sucedido en Parque Roca. Luego de ser intervenido quirúrgicamente para colocarle una prótesis que le estabilizó la zona del cuello e intentó descomprimir áreas nerviosas, la madre del deportista confirmó que los médicos le auguraron que "no volverá a caminar" y anticipó una sedación que duró menos de lo esperado: ya permanece consciente, intentando asimilar el inicio de una larga recuperación.
Mirá también
Matías Bottoni logró respirar por sus propios medios y evoluciona bien después de la operación
Quien habló este miércoles es su padre, Luciano Bottoni, en diálogo con Clarín, mientras su hijo se encuentra internado en el Hospital Italiano de Buenos Aires: "Cuando yo llegué acá a Buenos Aires, Matías me dijo 'papi, casi me ahogo', porque quedó sin poder moverse abajo del agua. Con suerte lo pudieron sacar. Él estuvo consciente en todo momento. El golpe no lo conmocionó, sino que le fracturó la vértebra y lo dejó paralítico".
"Él ahora vuelve a entrar en la realidad, los brazos los está moviendo. Obviamente, los movimientos no son como una persona normal. Los daños están. Los médicos confían en que la parte motriz de los brazos se recuperen. Pero hoy estaba con la mano apoyada en su pancita y me dice: '¿ves tu mano ahí apoyada? No la siento'. Dice; '¿Qué pasa?'. Y yo le dije: 'Ya sabés qué pasa. Esto es largo, falta'. Ahora a mi señora le dijo: 'Quiero mover las piernas pero no puedo'. Él está volviendo a la realidad, a tener el impacto. No tengo nada para quejarme acá en el Italiano, estamos contenidos", valoró.
"Me hablan de no menos de un año en Buenos Aires. Esto viene para largo, no termina acá, puede haber otras operaciones", afirmó Bottoni, quien continúa recaudando colaboraciones en el alias LUCIANOMARTINBOTTONI para solventar los costos de traslados y permanencia en Buenos Aires. Para colmo, en Rosario quedó su otro hijo, Juani, de 11 años.
"Absolutamente todo va a ser para él, quiero que él tenga las mejores chances. Nosotros no queremos pasar a una vida de lujo con esto, prefiero vivir en la calle y que mi hijo se recupere el ciento por ciento", rogó.
El desgarrador relato del padre de Matías Bottoni sobre su accidente y las trabas de la obra social
Un sinfín de contratiempos debió enfrentar la familia para lograr la mejor atención para su hijo, que idealmente debería haber sido operado dentro de las 24 horas del accidente a fin de evitar el deterioro de más fibras nerviosas, pero terminó siendo intervenido el lunes. Como el hecho se produjo el sábado a la tarde, no hubo forma de comunicarse directamente con su obra social El Arte de Curar e iniciaron un derrotero que terminó como primera medida con Matías trasladado al Hospital Santojanni.
"Cuando llegué al hospital, él estaba en terapia y lo primero que me dijo fue 'me cagué la vida... si quedo paralítico, me voy a matar'. Imagínate lo que fue para mí escuchar eso", lamentó el padre.
"Me empecé a movilizar para conseguir un traslado al Fleni o al Italiano, pero de noche es complicado. En el Italiano me dijeron que sí, pero hasta el lunes no podían comunicarse. Esa noche en la terapia del Santojanni casi se muere en dos oportunidades por el compromiso medular, la lesión está muy cerquita de los centros vitales. De hecho, en el Fleni me dijeron que hacía muchos años que no veían una lesión tan grave de columna", agregó.
"Todavía no puede sostener solo el cuello. Si no se estabiliza bien, se vuelve a romper. Los neurocirujanos y traumatólogos están viendo si necesitan intervenir desde atrás para colocarle una barrita que asegure más vértebras”, explicó Luciano sobre los próximos pasos de un camino a transitar día a día.
No te pierdas nada