Racing va por la Recopa: qué quedó del Botafogo campeón
El campeón de la Libertadores y el de la Sudamericana se enfrentan en una final a dos partidos que se definirá en Brasil.

Botafogo y Racing se enfrentarán en una final de ida y vuelta, el jueves 20 de febrero en Avellaneda y el jueves 27 en Brasil, por la Recopa Sudamericana. Sin embargo, para cuando llegue el encuentro habrán pasado casi tres meses de que ambos equipos lograron sus respectivos títulos continentales, y sus planteles cambiaron.
La Academia pudo sostener la base de su equipo campeón. Las bajas más importantes que sufrió fue la ida de Juan Fernando Quintero, Leonado Sigali, Johan Carbonero y Roger Martínez. En tanto, sumó a su plantel entre otros a Matías Zaracho y a Adrián Balboa.
Por su parte, el conjunto carioca no perdió tantos jugadores de su once titular, pero los tres que se fueron eran muy importantes: Thiago Almada a préstamo a Olympique Lyonnais, Adryelson, quien finalizó su préstamo y también se fue al equipo francés, pero allí fue cedido al Anderlecht, y Luiz Henrique, que fue una de las ventas más importantes en 33 millones de euros al Zenit de Rusia.

Cabe destacar que John Textor, empresario estadounidense, es dueño del Lyon y Botafogo. El equipo francés, la prioridad para su franquicia, está sufriendo una crisis económica, por lo que decidió que, entre otras cosas, Thiago Almada vaya a jugar allí. Además, de la venta de una de las figuras de la Libertadores, Luiz Henrique.
En tanto, más allá de las ventas, el equipo incorporó varios futbolistas: Artur, Nathan Fernández, Rwan Cruz, Jeffinho, Patrick de Paula, Newton, Jair Paula, David Ricardo, Philipe Sampaio. La mayoría de ellos juveniles, traídos a bajo costo, o a préstamo, a excepción de Artur, que llegó del Zenit por 10 millones de dólares y del delantero Rwan Cruz, que arribó por ocho millones de dólares del Ludogorets.
Otras de las bajas de Botafogo estuvieron en el banco de suplentes, como Junior Santos, Gatito Fernández, Carlos Eduardo, Lucas Halter, Tiquinho, Tche Tche y Oscar Romero, entre otros. Algunos de ellos no sumaban minutos, pero otros eran el primer cambio en 2024.

Por último, también perdieron a su entrenador tras conquistar la Libertadores y el Brasileirao. El puesto de Artur Jorge fue ocupado por Carlos Leiria, pero fue echado hace una semana tras perder seis partidos y empatar uno de once. Ahora los dirige Claudio Caçapa.
No te pierdas nada