Agenda

Estadísticas

Reels

Fue un robo a Platense, pero no pudieron quedarse con todo

Los penales pusieron en el resultado la justicia que le había sacado el juez. Pero todavía dura la bronca porque era triunfo en los 90' luego de 31 años.

Author
Por Alejandro Fabbri
Platense
Festejo calamar en el Monumental, pese a todo lo que se hizo en su contra. (Fotobaires)

Tenía 24 años en 1979 y estaba colaborando con el libro de los 75 años de Platense, que se cumplirán el 25 de mayo de ese año. Me encargaron juntar a viejos jugadores del club y hacer una entrevista con palabras de ellos. Conseguí reunir a media docena de antiguos cracks en el desaparecido munich de Juana Azurduy y Cabildo, a cuatro cuadras de la cancha situada en Manuela Pedraza y Crámer.

Hasta allí llegaron Cataldo Spitale, Norberto Toledo, Norberto Galvagni, el gran Goyo Esperón, Aarón Wergifker y alguno más. Jugadores de los años 30 y 40, pasando todos los 70 años de edad. Desde mi candidez, en un momento de la charla mientras anotaba como loco, pregunté si era cierto que a los equipos chicos los árbitros los perjudicaban mucho en esos tiempos.

Se miraron entre ellos y fue Cataldo Spitale (179 partidos y 11 goles entre 1933 y 1938) el que me dijo: “Mirá pibe, te voy a dar un ejemplo para que lo entiendas. Si el número nueve de Chacarita -que se llamaba Palomino-, entraba con la pelota dominada al área de Boca (o la de River da igual) y José Marante -zaguero de Boca- lo mataba de un balazo en la cabeza, el juez solamente cobraba penal si podía encontrar la bala…”. Pasó el tiempo y ese recuerdo no se me borró más de la cabeza. Era muy fuerte y exagerado, pero pintaba una época donde los grandes manejaban absolutamente todo en el fútbol.

Anoche, tuve una sensación parecida, cuando a partir de la media hora del segundo tiempo, el árbitro Falcón Pérez empezó a inclinar la cancha para el arco de Cozzani. Fue el momento de la salida de Leonel Picco, agotado, y el ingreso de Fernando Juárez. El tiro libre que le cobró el juez por una supuesta mano a Picco, cuando estaba clarísimo que le había pegado la pelota en el cuerpo y a dos metros del área, lo había dejado muy mal de ánimo.

Todas las polémicas de River-Platense

Todas las polémicas de River-Platense

El partido se le desmadró a FP porque prácticamente no cobró nada favorable a Platense. Inició su cadena de errores no forzados y alteró el desarrollo del juego: no lo amonestó a Marcos Acuña por su fuerte falta sobre Juárez, lo que hubiera provocado su expulsión. Ya estábamos en el descuento y casi enseguida llegó el choque entre el mismo Juárez y Mastantuono, con un golpe directo del crack riverplatense en la cara del santiagueño. Era para amarilla o roja y no fue nada para el juez, que encima apuró un saque lateral para River que le correspondía a Platense.

La falta de Salomón a Borja fue penal y nadie lo discutió. Todo lo previo debió haber sido invalidado por las jugadas mencionadas. Ni los asistentes (Bonfá y Gualtieri) ni el VAR (manejado por Vigliano) hizo algo. Nada. No habían matado a nadie de Platense, entonces había que seguir. La sensación, tras la concreción del penal y el empate en uno, fue de asco, de sentirnos estafados, robados. Los penales pusieron la justicia en su lugar y Platense está en las semifinales. La bronca por no haber ganado 1-0 en el Monumental me sigue durando, el Calamar lleva 31 años sin ganar allí y lo estaba consiguiendo. Se lo birlaron del bolsillo, pero no pudieron quedarse con todo. A veces pasa, que la suerte cae para este lado.

Logo de Platense

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Platense ¡y más!

Te puede interesar