Qué fue de la vida de los futbolistas de River y Boca que jugaron el Superclásico del gas pimienta
Hace 10 años, el partido por los octavos de final de la Copa Libertadores en La Bombonera se suspendía por una agresión a los Millonarios.

El 14 de mayo de 2015 se vivió una de las noches más tristes del fútbol argentino a nivel internacional: el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores entre Boca y River fue suspendido luego de que un hincha xeneize le tirara gas pimienta a los futbolistas del Millonario en el túnel, previo a salir a jugar el segundo tiempo. Conocé qué fue de la vida de cada uno de los que estuvieron dentro de la cancha ese día.
En lo que respecta a Boca, que era dirigido por Rodolfo Arruabarrera, saltó a la cancha con Agustín Orión; Gino Peruzzi, Guillermo Burdisso, Daniel Díaz, Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Fernando Gago, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Daniel Osvaldo y Fernando Carrizo.
- Orión: el arquero jugó en Boca hasta 2016 y tuvo un breve paso por Racing. Después se fue a Chile para vestir la camiseta de Colo-Colo, y hoy en día es vicepresidente de Midland.
- Peruzzi: el lateral derecho dejó Boca en 2018, jugó 11 partidos en Nacional de Uruguay volvió a Argentina para defender los colores de San Lorenzo. En 2022 pasó a Alianza Lima de Perú, estuvo seis meses en el Telavi de Georgia y Atlético Tucumán, y desde inicios de este año juega en San Miguel de la Primera Nacional.
- Burdisso: después del suceso del gas pimienta pasó al León de México, y luego jugó en Argentina en Independiente y Lanús. Disputó una temporada en Deportivo Cali de Colombia, otra en la Universidad Católica de Chile, y tras vestir la camiseta de Huracán durante todo el 2024 se retiró.
- Díaz: el Cata siguió en Boca hasta mediados de 2017, cuando se fue al Fuenlabrada de la Segunda División de España, y luego volvió a Argentina para jugar en Nueva Chicago para retirarse con la camiseta del Móstoles español en 2021 luego de conseguir el ascenso a Segunda. Durante los últimos años dirigió a la Cuarta División de Boca.
- Colazo: el defensor fue cedido a préstamo en varias ocasiones mientras tenía contrato con el Xeneize: Melbourne de Australia, Gimnasia, Aris Salónica de Grecia y Tigre, hasta que en 2019 quedó libre y se fue a Rosario Central. Luego, pasó por Rentistas de Uruguay y en 2022 regresó a Gimnasia, equipo del que se marchó en diciembre de 2024, y actualmente se encuentra sin club.
- Meli: el volante tuvo un breve paso por el Sporting Lisboa de Portugal, pasó por Racing y también por el Vitoria de Brasil. Después vistió los colores de Belgrano, Central Córdoba y Aldosivi en Argentina; el Hapoel Be'er Sheva de Israel; y Liverpool de Uruguay. Desde 2024 viste los colores de Emelec de Ecuador.
- Gago: Pintita estuvo en Boca hasta finales de 2018, cuando se lesionó en la final de Madrid contra River, y tras jugar 13 partidos con Vélez entre 2019 y 2020 se retiró del fútbol profesional. Luego lanzó su carrera como DT y dirigió a Aldosivi, Racing, Chivas de México, y hace pocas semanas fue despedido de su cargo justamene en el Xeneize.
- Pérez: el mediocampista fue capitán de Boca durante un tiempo, pero también dejó el club después de perder la final de América contra el Millonario. Tras un breve paso por Independiente, jugó cuatro temporadas en Newell's y se retiró a inicios de 2024 en Sarmiento pero con la camiseta de la Lepra en el amistoso contra el Inter Miami de Messi. Desde enero de este año dirige a la Sexta División del rojinegro.
- Pavón: Kichan se fue a Los Ángeles Galaxy de la MLS en enero de 2019, y dos años después regresó al Xeneize, pero a finales de 2021 dejó el club en condición de futbolista libre. Entre 2022 y 2023 vistió la camiseta de Atlético Mineiro, y actualmente juega en Gremio.
- Osvaldo: el segundo semestre de 2015 lo jugó en el Porto de Portugal, y en enero de 2016 volvió a Boca. Sin embargo, un conflicto en el vestuario con Barros Schelotto hizo que se fuera del club y se retirara para dedicarse a la música, pero en 2020 regresó a las canchas para jugar en Banfield. La pandemia lo obligó a colgar los botines de manera definitiva y desde hace varios años integra la banda de rock Barrio Viejo.
- Carrizo: el delantero se fue al Cruz Azul de México pero allí sólo jugó cuatro partidos y volvió a Boca hasta 2017. Luego regresó a Rosario Central, y desde 2019 hasta hoy viste la camiseta de Libertad de Paraguay, salvo en 2022 que pasó por Peñarol de Uruguay.

Mirá también
Qué es de la vida del Panadero Napolitano, el barra de Boca que atacó con gas pimienta a los jugadores de River
Por su parte, el River de Marcelo Gallardo formó con Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Carlos Sánchez, Sebastián Driussi; y Rodrigo Mora.
- Barovero: siguió jugando en el club hasta mediados de 2016. Después de River, jugó en el Necaxa y Monterrey de México, luego pasó al Burgos de la Tercera División de España, volvió a tierras mexicanas para vestir los colores de San Luis y se retiró en 2024 con la camiseta de Banfield. Actualmente brinda charlas motivacionales a grupos de personas, clubes, instituciones y empresas.
- Mammana: el defensor fue vendido en 2016 al Olympique de Lyon a cambio de 7.5 millones de dólares, pero una temporada después pasó al Zenit y también al Sochi de Rusia. En 2022 regresó al Millonario, y desde enero de 2024 viste los colores de Vélez.
- Maidana: el histórico central del Millonario salió campeón de todo hasta que en 2019 decidió marcharse a México para jugar en el Toluca de México. También volvió a River, en 2021, y en 2024 colgó los botines. Hace varios meses que forma parte del senior de La Banda.
- Funes Mori: semanas después de ganar la Libertadores fue comprado por el Everton de Inglaterra, y despues de tres temporadas en la Premier League pasó al Villarreal de España. Luego estuvo un año en el Al-Nassr de Arabia Saudita y el Cruz Azul de México, y a mediados de 2023 volvió a River pero en enero de este año fue transferido a Estudiantes.
- Vangioni: se marchó libre de River en 2016 para jugar con la camiseta del Milan de Italia, y tras una temporada en el fútbol europeo pasó al Monterrey mexicano. Jugó dos temporadas en Libertad de Paraguay y en 2022 volvió a Newell's, club en el que debutó, hasta finales de 2024. En enero de este año firmó contrato con Quilmes en la Primera Nacional.
- Ponzio: emblema de River. Regresó al club en 2012 y lo dejó en diciembre de 2021 cuando se retiró del fútbol profesional siendo el capitán del equipo. Hoy en día es secretario técnico del Millonario.
- Kranevitter: tras la consagración de River en la Copa Libertadores 2015, el mediocampista fue comprado por Atlético Madrid a cambio de 8 millones de euros, y dos temporadas después pasó al Zenit de Rusia. A mediados de 2019 se fue al Monterrey de México, y desde 2023 viste los colores del Millonario.
- Sánchez: otro que dejó el club poco después de ganar la Libertadores. En 2016 se fue al Monterrey de México, y de 2018 a 2022 jugó en el Brasileirao con la camiseta de Santos. Luego pasó por Peñarol, y actualmente está en Rentistas de Uruguay.
- Martínez: el Pity se quedó en River hasta finales de 2018, y con la consagración en Madrid contra Boca se fue al Atlanta de la MLS. En 2020 pasó al Al-Nassr, donde compartió equipo con Cristiano Ronaldo, y en 2023 volvió al equipo de Núñez.
- Driussi: el delantero fue vendido al Zenit a cambio de 20 millones de dólares en julio de 2017, y tras cinco temporadas en Rusia se fue al Austin de la MLS de Estados Unidos. En enero de este año, River compró su pase en U$10.000.000 y es una pieza clave para Gallardo.
- Mora: el uruguayo fue otro de los que se retiró visitendo la camiseta de River. Tras ganar la Libertadores 2018, y con problemas físicos que arrastraba desde hace tiempo colgó los botines, y también forma parte del senior del Millonario.


No te pierdas nada