El uno x uno de River: los puntajes vs. Independiente del Valle, por la Copa Libertadores
El equipo de Marcelo Gallardo goleó con contundencia por 6-2 al Matagigantes y selló su clasificación a octavos de final como líder del Grupo B.

Franco Armani - 5
Como viene pasando últimamente, sin atajadas clave y sin mucho para hacer en los goles. El tema es que a River le convierten bastante. Se dejó de hablar del Armani como el mejor de River, pero no porque empeoró el Pulpo, sino porque mejoró River.
Fabricio Bustos - 7
Otro muy buen partido en lo ofensivo: opción siempre, peligroso, buenas sociedades, pisando la línea de fondo del otro arco. Fue clave para el gol del empate, convertido en contra por Luis Zárate. Las trepadas por su banda no tuvieron la misma eficiencia que en los retrocesos. Eso, quizás, sea el punto que se le puede señalar.
Germán Pezzella - 4
Sigue esta versión desconocida, llamativo realmente. Flojísimo en los relevos, lento e inseguro con la pelota. Quedó pagando en el segundo gol de los ecuatorianos al fallar en tiempo y distancia. No brinda ningún tipo de seguridad hoy y hasta genera un pequeño contagio para sus compañeros en defensa.
Lucas Martínez Quarta - 4
También fue llamativo el flojo partido de MQ. Un pase rarísimo en una salida tranquila que significó el gol rival de Michael Hoyos lo dejó inseguro en el resto del partido, con malas salidas y pelotazos sin mucho criterio. El juego aéreo en ataque es lo único para destacar, dado que asistió a Driussi en el primer tanto.
Milton Casco - 5
Algunas buenas conexiones con Colidio, pero su espalda es una tentación para el ocasional rival y esta no fue la excepción.
Mirá también
River, ante un desafío clave: ganar el partido que le queda en el grupo de la Libertadores
El gol en contra de Zárate tras un centro de Bustos

Giuliano Galoppo - 5
Errático, mal con la pelota y mal pasándola. Fue, quizás, víctima de la falta de orden de River en el mediocampo en la primera mitad. Bien en la presión y en soltarse para aparecer por sorpresa en el área, pero poco fino en el juego. Jugó solo un tiempo.
Kevin Castaño - 6
Un primer tiempo en el que tuvo la responsabilidad de ser el volante central, algo que, de no ser por alguna eventualidad, no le sienta cómodo. River perdió la distribución de quien le unía las líneas y en su lugar tuvo a un jugador incómodo, con poco o con la pelota y con escasa recuperación. Mejoró mucho en el segundo tiempo con el ingreso de Enzo Pérez y fue el Castaño que más conocemos.
Ignacio Fernández - 6
Nacho también jugó un tiempo solo, pero estuvo más que bien en esa primera mitad. En la ya consolidada sociedad con Mastantuono, leyendo lo que pedía el partido, encontrando a sus compañeros con pases, Nacho confirma su buen momento, aunque acuse recibo un poco de un cansancio lógico.
Franco Mastantuono - 8
La figura, otra vez. Un pique furtivo, gambeta, penal y expulsión de un defensor rival, le dieron, creo, el triunfo a River con ese 3-2 con el primer tiempo extinguido. Penal muy bien ejecutado por él, dicho sea de paso. Luego, lo de siempre, con la responsabilidad creativa del equipo, algo que asume con una naturalidad llamativa. El crack. El mejor.
Facundo Colidio - 5
Un partido donde quizás se ocupó de que no luciera tanto su desequilibrio, sino más bien su sacrificio ofensivo. En ese sentido, no estuvo mal, pero tuvo algunas como para encaminar un partido más tranquilo y sorprendentemente falló en los controles.
Sebastián Driussi - 6
El gol latente, la viveza para estar al acecho. Esta versión goleadora era tan necesaria que es una de las explicaciones del curso mejorado que tiene River desde hace rato.
El gol de Driussi que encaminó el triunfo de River

Ingresaron
Maximiliano Meza - 6
Aceptable ingreso en reemplazo de Nacho Fernández, sobre todo por como venía jugando. Buenos pases -asistencia a Borja anulada por mano previa- y un gol, que, si bien fue un rebote, lo encontró bien posicionado y generando el peligro que se espera de él. Importante para la confianza, también.
Enzo Pérez - 6
Un ingreso necesario por Galopoo, lo pedía el medio. Enzo le dio a River en la segunda mitad el flujo que había perdido, además de mejorar también la ubicación de los centrales que estaban desordenados.
Manuel Lanzini - 6
Desde su ingreso -por Mastantuono- buscó el lucimiento personal y tuvo su premio cuando convirtió un golazo con el partido casi terminado.
Miguel Borja - 6
Entró por Driussi. Con ganas de meterla, esa ambición saludable del 9, tuvo sus frutos cuando un buen pase de Castaño lo encontró y nos dio una versión de un gol de Miguel que se esperaba. No fue un finalizador, fue una situación autogenerada y ese tipo de definiciones se extrañaba del colombiano.
Ian Subiabre -
Sustituyó a Meza sobre el final. Jugó un puñado de minutos y estuvo encerrado en la punta izquierda. Aun así, pudo desequilibrar en un par de oportunidades, pero no tuvo éxito en la resolución de la jugada.
(DT) Marcelo Gallardo - 7
Sigue creciendo el equipo, con un Gallardo que hasta se da la chance de ir probando cosas, como sucedió hoy con Enzo y Nacho jugando un tiempo cada uno. Lo mejor del Muñeco que vimos hoy fueron sus ganas de ir a buscar más goles, de pelear con el cuarto árbitro un gol anulado por VAR, de festejar cada gol con ganas. Ese Gallardo es el que más conocemos y es el que estamos viendo fecha tras fecha, más allá del funcionamiento del equipo. Consolidación y crecimiento, en eso anda este River del Muñeco 2025, buscando su mejor versión para los momentos decisivos.

No te pierdas nada