Cómo Garnacho y Barco volvieron a convencer a Scaloni y fueron convocados a la Selección Argentina
Los dos jóvenes de 20 años regresaron a la citación de la Albiceleste tras haber estado ausentes en las últimas convocatorias.

Lionel Scaloni dio a conocer la prelista de convocados del exterior de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias de junio, donde visitará a Chile y recibirá a Colombia. Dentro de la misma se destacan los regresos de Alejandro Garnacho y Valentín Barco, dos de las mayores promesas del fútbol argentino que todavía no se pudieron asentar con la camiseta Albiceleste.
Mirá también
Vuelve Messi: la prelista de la Selección Argentina para enfrentar a Chile y Colombia por las Eliminatorias
El extremo del Manchester United había quedado afuera de la última convocatoria debido a su bajo nivel y a los problemas con el entrenador Rúben Amorim que lo relegaron del equipo. Pero en los últimos meses la situación cambió, los inconvenientes se dejaron de lado y el joven de 20 años volvió a tener un rol preponderante en un equipo muy irregular.
Fue titular en nueve de los últimos diez partidos y en ese lapso anotó dos goles y repartió tres asistencias. Más allá de que el United está cursando su peor temporada desde la creación de la Premier League, todavía tiene chances de levantar un trofeo, ya que el próximo 21 de mayo disputarán la final de la Europa League en San Mamés ante el Tottenham.
En la Selección, Garnacho busca de una vez por todas ganarse un lugar, al menos como pieza de rotación. Más allá de que fue campeón de América en 2024, nunca tuvo un rol preponderante y cada vez que le tocó jugar no pudo demostrar su nivel. En total acumula ocho partidos -apenas dos como titular- y una asistencia.
El golazo de Garnacho en la derrota del Manchester United ante el Brentford

Mirá también
Dybala, las ausencias en la Selección Argentina y su temor: “No quiero que piensen que no quiere estar”
Por primera vez desde que arribó a Europa en enero del 2024 Barco está teniendo continuidad. En el Brighton inglés, club que le compró el pase a Boca por 10 millones de dólares, disputó apenas siete partidos y sólo tres como titular. La poca continuidad y la compleja adaptación a la Premier League provocaron que el club buscara nuevos horizontes para él y lo cedió al Sevilla, de floja campaña en La Liga. En el conjunto del sur de España tampoco sumó demasiados minutos: 466 en total, distribuidos en nueve encuentros. Por eso, en enero de este año decidieron interrumpirle el préstamo y buscarle otro club.
Había varios equipos interesados, pero quien se hizo con sus servicios fue el Racing Club de Estrasburgo, equipo francés que en el último tiempo se caracterizó por potenciar una gran cantidad de juveniles. De hecho, el promedio de edad del plantel actual está por debajo de los 22 años. Desde que llegó a principios de febrero, el Colo fue titular en los 13 partidos de liga que jugó el equipo. Más allá de repartir dos asistencias, lo importante para él es que volvió a sentirse importante dentro de un equipo, algo que no ocurría desde que estaba en el Xeneize. Todo este contexto favorable le permitió soltarse y hoy en día es una de las gratas sorpresas del fútbol francés y de un equipo que sueña con meterse en la Champions League.
El entrenador Alexandre Dujeux fue muy importante en este proceso para el argentino. Pese a que lo comenzó poniendo como carrilero por el costado izquierdo, en los últimos partidos lo colocó de volante, en una posición similar a la que ocupó durante sus últimos meses en el Xeneize con Jorge Almirón y en la que se vio su mejor versión.
Lo mejor del show del Colo Barco en Racing de Estrasburgo vs. Lyon

Barco disputó apenas un partido con la Mayor. Fue en un amistoso ante El Salvador en marzo del año pasado, donde ingresó faltando 33 minutos en lugar de Nicolás Tagliafico y jugó como lateral izquierdo.
Más allá de que ahora está jugando de volante y que puede ser una solución en términos de polivalencia, desde el cuerpo técnico de la Selección Argentina lo piensan como lateral izquierdo. Más allá de que todavía faltan los jugadores del fútbol local y se puede sumar Marcos Acuña, por el momento los únicos laterales naturales son Tagliafico y el Colo. Otro que puede ocupar esa posición, y ya lo ha hecho con la camiseta Albiceleste, es Facundo Medina.
Lo cierto es que tanto para Garnacho como para Barco, este es un voto de confianza por parte de Scaloni que, pese a que supo dejarlos afuera cuando no tenían el nivel o los minutos necesarios, sigue creyendo en ellos como parte del futuro de la Selección Argentina.

No te pierdas nada