Agenda

Estadísticas

Reels

El cambio reglamentario que sacude la a F1 para 2026: "Sacaron un número de la nada"

La FIA resolvió bajar 32 kilogramos el peso de los monoplazas y ya comenzaron a suscitarse quejas de las escuderías, que tendrían que desembolsar bastante dinero para llegar a la nueva cifra.

F1
La FÍA implementará cambios para contaminar menos el ambient (Mark Thompson/Getty Images).

La FÍA empezó a sembrar polémica por los cambios que se vienen en la Fórmula 1 de cara al 2026. Si bien todavía falta buena parte de la temporada actual, incluso el retorno de Franco Colapinto en Imola con Alpine, la reducción del límite de peso de los monoplazas complicaría a las escuderias, que comenzaron a esbozar algunas quejas.

El máximo valor que puede pesar un coche hoy es 800 kilogramos, pero a partir del año que viene serán 768, es decir, 32 menos. Esta medida está acompañada de la idea de que los autos sean más pequeños, lo que disminuiría la carga aerodinámica, el tamaño de los neumáticos y la cantidad de combustible que se utiliza, nocivo para el medioambiente.

“Se han sacado de la nada un número para el peso del coche”, expresó el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, en una charla con Motorsport, y agregó: “Tenemos motores que son significativamente más pesados y un peso del coche que se ha vuelto más bajo, por lo que será un reto enorme para todos los equipos conseguirlo. Ahorrar peso cuesta una cantidad colosal de dinero".

Mientras que David Sánchez, de Alpine, describió a la medida como "muy agresiva", en una sintonía distinta, Toto Wolff, de Mercedes, respetó las modificaciones del ente organizador de la F1: “La razón por la que lo hacemos es para que los coches sean más ágiles”.

Fórmula 1
Así serán los autos de la F1 en 2026, un poco más livianos que los de ahora, según la FIA.

Además de la bajada de peso, que marcaría un quiebre en la velocidad de los autos -tendríam la potencia de los monoplazas de F2 según las pruebas de algunos simuladores-, la FÍA también impondrá otras modificiones:

“El laminado del chasis puede que nos ahorre un poco aquí y allá, pero todo va a ir sobre ruedas. Podés conseguir un 5% de rebaja de peso en cada componente. Dicho crudamente, es un 5% en el coche. De repente, el 5% es un gran número, ¿no? Va a ser costosa la ingeniería para obtener ese peso. Pero lo intentaremos, sí”, desglosó Paul Monaghan, jefe ingeniero de Red Bull, y concluyó: “Las decisiones de diseño que tomemos en las próximas semanas y meses van a influir realmente en ello”.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

F1

Te puede interesar