El nuevo Papa: cómo se elige tras la muerte de Francisco
Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

Murió el Papa Francisco. El Pontífice de la Iglesia Católica falleció hoy a los 88 años luego de varias semanas afectado por un cuadro de neumonía bilateral. De esta manera, tras el fallecimiento del argentino, quien fue el primer Papa sudamericano, la Iglesia elegirá uno nuevo.
Mirá también
El Papa Francisco murió: últimas noticias, EN VIVO
Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco
La Iglesia, por un decreto sancionado en el siglo XVI, elige a su Papa a través de una votación que recibe el nombre de cónclave. Los que pueden sufragiar son los cardenales obispos y todos los participantes a la vez son posibles candidatos a conversirte en la máxima autoridad.
Cuando un Papa muere o dimite, todos los del Colegio Cardenalicio están obligados a asistir a la elección, salvo por motivos relacionados con una mala salud o superación del límite de edad.
Serán 137 cardenales los que formarán parte del cónclave que ingresará a la Capilla Sixtina y permanecerán allí aislados hasta la definición porque el secreto es de suma importancia. El primer día se celebra una votación inicial. Si no se elige a nadie, se celebra un máximo de cuatro votaciones por cada día posterior del cónclave, quemándose después cada grupo de papeletas fallidas.
Mirá también
El nuevo Papa: ¿quiénes son los candidatos a suceder a Francisco?
De qué murió el Papa Francisco
Cuánto tiempo estuvo el Papa Francisco en el cargo
No te pierdas nada