Dónde queda el Disney argentino, el parque con castillos poco conocido
A solo 45 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra una aldea medieval construida con materiales reciclados que parece salida de un cuento.

En González Catán, al suroeste del conurbano bonaerense, se esconde un lugar mágico que pocos conocen: Campanópolis, una aldea medieval construida con materiales reciclados que transporta a sus visitantes a otra época. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Por qué mi gato me sigue a todos lados?
La pregunta que nunca debés contestar en un control de tránsito
Dónde queda el Disney argentino, el parque con castillos poco conocido
En González Catán, al suroeste del conurbano bonaerense, se esconde un lugar mágico que pocos conocen: Campanópolis, una aldea medieval construida con materiales reciclados que transporta a sus visitantes a otra época. Conocé los detalles.
Este parque temático fue creado por Antonio Campana en la década de 1980, quien, tras superar una grave enfermedad, decidió dedicar su tiempo a construir una aldea fantástica en un terreno que había sido utilizado como basural. Utilizando escombros de demoliciones y objetos recuperados, Campana dio vida a un lugar único en el mundo

Mirá también
¿Qué significa la nueva señal de tránsito con un triángulo blanco y una flecha que apunta hacia arriba?
Entre las atracciones más destacadas de Campanópolis se encuentran:
- El Salón Pacífico, un edificio de 19 metros de altura.
- El Molino Holandés, una réplica de los tradicionales molinos europeos.
- La Casa de Piedra, construida íntegramente con rocas recicladas.
- El Pasaje del Búho, un callejón adoquinado con esculturas y detalles únicos.
- El Puente Sin Fin, una estructura que parece no tener final
Campanópolis está abierto al público mediante visitas guiadas, que permiten conocer la historia y los secretos de este lugar fascinante. Las entradas deben adquirirse con anticipación a través de su sitio web oficial.
No te pierdas nada