Gimnasia, hundido: una Comisión Directiva rota, deudas y un plantel que acumula fracasos
Diego Flores se fue luego de la eliminación por la Copa Argentina, y la dirigencia deberá contratar al quinto entrenador en dos años y medio de mandato.

Gimnasia está inmerso en un bucle hace más de dos años. La dura eliminación ante Central Córdoba de Rosario, equipo de la Primera C, por la Copa Argentina terminó con el corto ciclo de Diego Flores como entrenador, pero fue una mancha más para una conducción que terminará sus tres años de mandato con cinco técnicos contratados, la Comisión Directiva divida y un déficit mensual que va en ascenso y compromete aún más las arcas del club.
Decir que la situación de Gimnasia es crítica se hizo moneda corriente entre los hinchas, y con justa razón. El equipo se salvó del descenso milagrosamente en 2023 ganándole un desempate a Colón y tuvo un 2024 para el olvido donde terminó en el 20° puesto de la tabla general, sumando apenas tres puntos más que en la temporada en la que coqueteó con la Primera Nacional.
Dos años de campañas desatrozas pusieron al Lobo en el vigésimo quinto lugar de los promedios cuando empezó el 2025, por lo que la dirigencia ya sabía de antemano que el objetivo primordial iba a ser sumar puntos para no volver a pelear por no descender, lo que indefectiblemente te haría pelear por clasificar a los playoffs del Torneo Apertura.
Nada de esto sucedió y la receta de quienes se encargan del fútbol profesional, con el Secretario Deportivo Marcelo Gauna a la cabeza, volvió a ser la misma de los años anteriores: contratar una gran cantidad de refuerzos que en su gran mayoría no logran insertarse en el equipo titular y terminan mirando los partidos desde el banco de suplentes.

La planificación se repitió, y por consiguiente los resultados, lo que hizo que Marcelo Méndez dejara su cargo como entrenador en la segunda fecha del campeonato tras perder 2-0 ante San Lorenzo como local y ser goleado 3-0 contra Instituto en un debut que pareció la continuidad del 2024.
Ya sin el uruguayo al mando del equipo, Fernando Zaniratto, DT de la Reserva, trabajó como interino dirigiendo tres partidos. El primero fue derrota ante Independiente, luego venció 1-0 a Deportivo Español por Copa Argentina, y le ganó 3-0 a Godoy Cruz en un Bosque que, a pesar de la goleada, explotó contra la dirigencia por primera vez en el año.
Después de ganarle al Tomba, la Comisión Directiva, con el presidente Mariano Cowen a la cabeza, decidió contratar a Mariano Messera como Director Deportivo, en un rol similar al de Gauna, quien no dejó el club, si no que cambió sus funciones aunque nunca se entendió bien cuál es su nuevo trabajo.

Mirá también
Batacazo de Central Córdoba (R): eliminó a Gimnasia en la Copa Argentina y lo dejó sin Flores
Diego Flores fue el elegido para suceder a Méndez como técnico de Gimnasia, y a pesar de que el Traductor comenzó el ciclo sumando siete puntos de nueve (0-0 ante Lanús, 1-0 contra San Martín de San Juan, y 1-0 frente a Atlético Tucumán) el equipo nunca mostró cambios con respecto a lo hecho antes, y esas dos victorias fueron seguidas por ocho encuentros sin ganar.
Tres empates y cinco derrotas condenaron al Lobo a quedar eliminado de los playoffs del Apertura una fecha antes de que finalice la temporada regular, donde se clasificaron ocho equipos de 15. Fecha tras fecha, el paso de Flores por el club se acercaba al final, y por más de que terminó con la eliminación por Copa Argentina el mismo ya había acabado al no poder imponerse ante rivales como Unión, Sarmiento y Talleres, que tuvieron semestres similares.
El fin de semana pasado Gimnasia recibió a Platense simplemente para completar con el calendario, y la gente volvió a mostrar su descontento con los jugadores y los directivos desde el comienzo hasta final del encuentro. Ni siquiera sirvió el agónico gol de Nicolás Garayalde para vencer al Calamar: segundos después se pidió por la renuncia de Flores o Cowen -o de ambos-, seguido por el famoso cántico: "La Comisión, la Comisión...".
Lo cierto es que Diego Flores duró apenas tres meses como entrenador, en donde dirigió 13 partidos (3V-4E-6D), lo que hará que los hinchas triperos tengan que ver al cuarto técnico en el banco de suplentes durante el 2025, cuando arranque el Clausura a mediados de julio.
Los cánticos de la gente de Gimnasia tras vencer a Platense (@fabrofalco)

Sin embargo, la crisis de Gimnasia no es exclusivamente futbolística y la división dentro de la dirigencia profundiza el pobre desempeño de los jugadores. El ejemplo más claro de esto fue justamente la continuidad del Traductor como entrenador, porque Cowen lo mantuvo en el cargo dos semanas más a pesar de no contar con el apoyo de sus pares y por no tener el dinero necesario para despedirlo. El 0-3 contra River como local fue el final simbólico, el real este domingo.
Otro hecho que dejó a la vista de todos la interna de la CD fueron las renuncias de Juan Manuel López, tesorero, y de Ariel Lombardi, revisor de cuentas. Ninguno dio una explicación oficial sobre por qué decidieron irse, pero que el club tenga 500.000 dólares de gastos corrientes por mes dan un indicio de sus salidas.
Las malas decisiones futbolísticas también repercuten en las cuentas de la institución, porque tanto Leonardo Carol Madelón -despedido antes de Méndez- y el uruguayo mantienen un plan de pagos luego de ser desvinculados. Ahora, se les sumará Flores y también tendrán que remunerar al cuerpo técnico que decidan contratar. Gimnasia le pagará a cuatro entrenadores al mismo tiempo.
El domingo culminó con el plantel regresando a La Plata desde San Nicolás, y en la entrada del predio de Estancia Chica apareció una bandera colgada que decía: "Cowen andate. Huevo o plomo. Con Gimnasia no". No es la primera vez que aparecen mensajes de este tipo en contra del presidente y su dirigencia. La última había sido tras la salida de Méndez en enero.
El plantel fue licenciado hasta el 29 de mayo, por lo que los futbolistas tendrán casi dos semanas de vacaciones antes de volver a los entrenamientos con un nuevo DT. El mercado de pases será trascendental para un Gimnasia que peleará por no descender en la tabla general y la de promedios, aunque sería extraño que quienes vienen fallando hace tiempo puedan dar un golpe de timón. La chance está, pero la resignación generalizada hace pensar que será muy difícil.

¿Fanático del Lobo? Enterate todas las noticias de Gimnasia y Esgrima La Plata a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada