Nico Kravetzky, el referente de Barracas que debutó con 15 años y hoy es clave en la Selección Argentina
El arquero de 28 años es capitán del Guapo y desde 2020 escribe su historia en el club, en el cual cosechó cinco títulos y fue finalista de la Copa Libertadores en 2024.

Barracas Central tiene un jugador emblema que hace poco también dio sus primeros pasos en la Selección Argentina. Bajo los tres palos del arco de futsal, se encuentra Nicolás Kravetzky. Este viernes, el Guapo enfrentará a River en Franja de Oro, por la fecha 9 de la Primera A que televisará TyC Sports y tendrá al arquero como titular.
El gen del arquero lo lleva en la sangre. Desde sus inicios en Atlanta “intuitivamente" escogió el puesto y comenzó a escribir su camino con los guantes en las manos. Debutó con 15 años en la primera de Jorge Newbery y paso por paso se convirtió en uno de los mejores de Sudamérica en su posición y miembro de la Selección que llegó a la final del Mundial de Uzbekistán en 2024.
La historia de Kravetzky en Barracas nació en 2020, lleva varios capítulos y su nombre resuena cada vez más en el equipo. En diálogo con TyCSports.com reconoce ser un estandarte del club: “No sé si ídolo, pero me siento un referente. Con el correr de los años me fui ganando ese lugar y el respeto de la gente del club. Siento el cariño de la gente, de los chicos que se quedan a ver a la primera y de los dirigentes. Para mí es un orgullo”.

Su valía y su sentimiento por los colores lo llevaron a llevar la cinta sobre el brazo de la entidad albirroja. Detalla que es “una responsabilidad muy linda” y que trata de “representar lo mejor posible a la institución” con los “valores fundamentales y tratando de ser un ejemplo”. Dentro de la cancha, su rol como capitán también impacta. Quiere que sus compañeros “estén activos” y que “se deje el ego de lado”, para actuar mejor colectivamente, ya que es uno de los motores de su éxito.
El guardameta cosechó cinco títulos con el Guapo, entre ellos, el tricampeonato consecutivo de la Liga Nacional (2021, 2022 y 2023). “Es el torneo más importante del futsal en la Argentina y me genera orgullo y iración por mis compañeros y mucha alegría, porque para el club es muy importante”, expresa el jugador de 28 años.
El momento en que Brasil ganó el Mundial de Futsal

La obtención de aquellos trofeos permitió la clasificación a la Libertadores, competición en la que llegó a la final en 2024, aunque fue derrotado por Magnus por 4-2. Sobre el partido, Kravetzky agrega que fue “de los momentos más lindos y tristes a la vez” de su carrera, pero que dejaron al club “en lo más alto”. Un verdadero baluarte de Barracas, que mediante su pasión y sus atajadas, protegerá al Guapo mejor que nadie.
No te pierdas nada